• 0Carrito de Compra
Folsur Formación
  • Inicio
  • Formación
    • Formación para empresas
    • Formación para el empleo
    • Cursos Presenciales
    • Cursos Online
  • Noticias
  • Contacto
  • [Campus]
  • Menú Menú

Nivel básico de prevención

Duración:

60 horas FLC – 50 horas FMF

Modalidad:

Mixta (20 Presencial – 30-40 Teleformación).

Dirigido a: 

Este curso está dirigido a Trabajadores que deseen formación para el desempeño de las funciones de nivel básico de prevención de riesgos laborales en empresa enmarcadas en el sector de la construcción y/o metal.

 

Objetivos:

Capacitar a los alumnos para:

  • Promover los comportamientos segurosy la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, fomentando el interés y la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.
  • Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, así como efectuar su seguimiento y control.
  • Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivasdel mismo carácter compatibles con su grado de formación.
  • Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales yespecíficos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
  • Actuar en caso de emergenciay primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto. – Cooperar con los servicios de prevención, en su caso

 

Contenido:

UD1. CONCEPTOS BÁSCISO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1.1. El Trabajo y la Salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo
1.2. Daños derivados de trabajos: Los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
1.3. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
UD2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
2.1. Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad.
2.2. Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
2.3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
2.4. Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.
2.5. Planes de emergencia y evacuación.
2.6. El control de la salud de los trabajadores.
UD3. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.
3.1. Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabajo, escaleras, etc.).
3.2. Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc.
UD4. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
4.1. Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
4.2. Organización preventiva del trabajo: «rutinas» básicas.
4.3. Documentación: recogida, elaboración y archivo.
4.4. Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.).
UD5. PRIMEROS AUXILIOS.
5.1. Procedimientos generales.
5.2. Plan de actuación.

Category: Prevención
  • Description
  • Objetivos
  • Contenidos

Description

Dirigido a:

Trabajadores que desarrollan trabajos por los que están o pueden estar, expuestos a riesgos eléctricos.

Objetivos

Objetivo General

Conocer y aplicar, en los trabajos desarrollados en las distintas instalaciones, el real decreto 614/2001 y sus Anexos, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico

Contenidos

Normativa aplicable.

Riesgo Eléctrico.

  • Instalaciones eléctricas.
  • Identificación de posibles peligros y evaluación de riesgos eléctricos.

Actividades con riesgo eléctrico (según lo establecido en el R.D. 614/2001).

  • Trabajos Sin Tensión.
    • Identificación de riesgos y medidas preventivas.
    • Disposiciones generales.
    • Supresión de la tensión (5 reglas de oro).
    • Reposición de la tensión.
  • Trabajos En Tensión.
    • Identificación de riesgos y medidas preventivas.
    • Disposiciones generales trabajos en tensión en B.T.
  • Trabajos En Proximidad.
    • Identificación de riesgos y medidas preventivas.
    • Disposiciones generales.
    • Preparación del trabajo.
    • Acceso a instalaciones eléctricas.
  • Maniobras
  • Mediciones, Ensayos y Verificaciones.
    • Identificación de riesgos y medidas preventivas.

Medidas de Protección frente al Riesgo Eléctrico.

  • Equipos de protección Individual.
  • Otros equipos de protección.

Actuación ante Accidentes Eléctricos.

Related products

  • Manejo plataformas elevadoras

  • Seguridad en trabajos en altura

  • Primeros auxilios

  • Extinción de incendios

Menú

  • Inicio
  • Formación para empresas
  • Formación para el empleo
  • Cursos Presenciales
  • Cursos Online
  • Noticias
  • Contacto
  • [Campus]

Contacto

C/ Juan Sebastián Elcano 16B 3º 3

41011 Sevilla

Email: info@folsur.com

© Copyright - Folsur Formación - Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Instagram
  • Webmail
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Manejo plataformas elevadoras
Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}